top of page
Buscar

Principales vanguardias históricas

  • Foto del escritor: Danna Ceron
    Danna Ceron
  • 5 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Movimiento artístico, literario, musical y cinematográfico.

Alemania.

Artistas: Ensor, Emil Nolde y Ernst Ludwig Kirchner. Escritores: Georg Heym. Músicos: Arnold Schoenberg. Cineastas: F.W. Murnau.

Manifiesto Programm, de 1906. Usó el nombre de expresionismo a partir de 1911.

Cubismo, 1907

Movimiento artístico

Francia

Artistas: Pablo Picasso, Juan Gris, George Braque.

Manifiesto cubista (1913), de Guillaume Apollinaire

Futurismo, 1909

Movimiento artístico y literario

Italia

Artistas: Umberto Boccioni, Giacomo Balla, Gino Severini. Escritores: Filippo Tommaso Marinetti.

Manifiesto futurista (1909), de Fillippo Tomasso Marinetti

Abstracción lírica, 1910

Movimiento artístico

Vasili Kandinsky, Paul Klee, Robert Delaunay

No generó un manifiesto, pero el año de la obra que dio inicio al movimiento coincidió con la publicación del texto De lo espiritual en el arte, de Kandinsky (1910).

Dadaísmo, 1916

Movimiento artístico y literario

Zúrich, Suiza

Escritores: Hugo Ball, Tristan Tzara. Artistas: Marcel Duchamp, Jean Arp, Marcelo Janco.

Manifiesto dadaísta (1918), de Tristán Tzara

Constructivismo, 1914

Movimiento artístico

Rusia

Aleksandr Ródchenko, Vladímir Tatlin, El Lissitzky.

Manifiesto constructivista (1920), escrito por Naum Gabo y Antoine Pevsner

Suprematismo, 1915

Movimiento artístico

Rusia

Kazimir Malévich

Manifiesto suprematista (1915), de Kazimir Malévich

Creacionismo, h. 1916

Movimiento literario

España

Vicente Huidobro

Manifiesto "Non serviam" (1916), de Vicente Huidobro

Neoplasticismo, 1917

Movimiento artístico

Países Bajos

Piet Mondrian, Theo Van Doesburg, Bart an der Leck, J.J.P. Oud, Gerrit Rietveld.

Manifiesto neoplasticista (De Stijl) (1917), de Theo Van Doesburg, Piet Mondrian, Bart an der Leck, J.J.P. Oud

Ultraísmo, 1918

Movimiento literario

España

Rafael Cansinos Assens y Guillermo de Torre.

Manifiesto ultraísta. 1918, versión colectiva dirigida por Cansinos Assens. 1920, versión de Guillermo de Torre. 1921, versión de Jorge Luis Borges

Surrealismo, 1924

Movimiento artístico y literario

Francia

Artistas: Man Ray, Marcel Duchamp, Francis Picabia, Max Ernst, Salvador Dalí. Escritores: André Breton, Louis Aragon, Guillaume Apollinaire, Philippe Soupault, Federico García Lorca.

Manifiesto surrealista (1924), de André Bretón

De todas ellas, una estuvo separada en el tiempo: el surrealismo, que apareció solo en el período de entreguerras, es decir, entre la primera y la segunda guerra mundiales.

Movimiento artístico, literario, musical y cinematográfico.

Alemania.

Artistas: Ensor, Emil Nolde y Ernst Ludwig Kirchner. Escritores: Georg Heym. Músicos: Arnold Schoenberg. Cineastas: F.W. Murnau.

Manifiesto Programm, de 1906. Usó el nombre de expresionismo a partir de 1911.

Expresionismo, h. 1905

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Datos curiosos

· Los temas elegidos dentro del vanguardismo trataban de abarcar el uso de nuevas técnicas y métodos artísticos que ayudaran a los...

 
 
 

Comments


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page